
¿Dónde debe ir el papel de baño, en el cesto de basura o en el inodoro? Para muchos, éste es un gran dilema…
El papel higiénico es un elemento esencial en cualquier cuarto de baño, pero ¿sabemos realmente cómo desecharlo adecuadamente? La eliminación adecuada del papel de baño es importante tanto para el funcionamiento adecuado de los sistemas de alcantarillado como para proteger el medio ambiente.
Por mucho tiempo nos dijeron que tirar el papel higiénico usado en el retrete era casi un pecado, pues se tapaba el baño y además, contaminaba el agua. Sin embargo, y aunque no lo creas, depositarlo en una bolsa, mantenerlo en el hogar y entregarlo al señor de la basura resulta más dañino para la salud ya que Las enterobacterias crecen con la materia fecal.
Cuando había fosas sépticas esta práctica era la correcta, pero con los arreglos a los drenajes ya no es necesario caer en el fecalismo, es decir, en acumular restos fecales que contienen gérmenes. Ahora se ha desarrollado un papel higiénico especial para deshacerse en el inodoro.

los científicos del Laboratorio de Microbiología Ambiental de la Facultad de Medicina y del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM descubrieron que dentro del papel higiénico con restos fecales se esconden una infinidad de microorganismos patógenos provenientes del aparato digestivo . Además pueden desarrollarse endotoxinas, componentes capaces de adherirse al aire y al ser inhaladas por el ser humano podrían provocar enfermedades en el tracto respiratorio, derivando en otras complicaciones como la conjuntivitis y el asma.

En el papel sanitario contaminado pueden encontrarse , bacterias causantes de enfermedades como salmonelosis, cisticercosis, shigellosis, yersiniosis, o infecciones por campylobacter y E. coli
De la misma forma, pueden formarse enterobacterias, un grupo de bacterias entre más de 30 géneros y 100 especies con morfologías de cocos o bacilos que también son un peligro para el organismo.
Si a estos cultivos fecales agregamos que las moscas visitan los papeles contaminados, tienen contacto con los gérmenes y los llevan hacia los alimentos, se abre un nuevo ciclo infeccioso que incrementa las posibilidades de contraer una enfermedad, advierten los expertos.
Sin embargo, no es el único factor al que habría que tener cuidado, ya que al depositar pañales el foco de infección aumenta, y si se vive en un espacio cerrado con mascotas y piso alfombrado los riesgos son mucho mayores.

La solución que sugieren los expertos para eliminar el fecalismo es tirar los papeles en el inodoro y nunca en el cesto y almacenar los pañales en el bote de basura, pero sin material fecal , sólo de esta forma se podría reducir el número de patógenos rondando por la casa.
En el caso de venir de la calle, se sugiere limpiarse bien los zapatos pues habría la posibilidad de pisar las heces de algún animal o hasta de otro ser humano. .
Para aquellos que temen que el papel podría tapar el baño y desatar un desastre, existen marcas de papel higiénico que en cuanto se jale la palanca del inodoro éste comenzará a desintegrarse de inmediato.
En general, el papel de baño debe desecharse en el inodoro, ya que está diseñado para disolverse en el agua y ser eliminado por el sistema de alcantarillado.
Si bien desechar el papel higiénico en el inodoro es la opción más común y conveniente, hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta. En primer lugar, solo se debe desechar papel de baño en el inodoro.
Otros artículos, como pañales, toallas sanitarias, toallitas húmedas y algodón, no deben desecharse en el inodoro, ya que pueden obstruir las tuberías y causar daños al sistema de alcantarillado. Además, los productos de papel de baño excesivamente gruesos o acolchados pueden no disolverse tan fácilmente y pueden causar obstrucciones en el sistema de alcantarillado.
En aquellos lugares donde es necesario desechar el papel de baño en un cesto de basura, es importante tener en cuenta algunas medidas de seguridad e higiene. El cesto de basura debe estar hecho de un material resistente, con una tapa que se ajuste firmemente para evitar la propagación de olores y gérmenes. El cesto de basura también debe vaciarse regularmente y limpiarse a fondo para evitar la acumulación de bacterias y malos olores.
En resumen, la eliminación adecuada del papel higiénico es importante para proteger el sistema de alcantarillado y el medio ambiente. En general, se debe desechar el papel de baño en el inodoro, pero es importante seguir las pautas y reglas locales para la eliminación de desechos para evitar obstrucciones en las tuberías o dañar el medio ambiente.