. . .

Los hongos en las uñas son una enfermedad que, aunque sea leve, resulta incómoda y sumamente antiestética. Tendemos a pensar que los hongos suelen aparecer sobre todo en los dedos de los pies,
pero la verdad es que también pueden darse en las manos. Las personas que están en contacto constante con el agua son más propensas a tener hongos. También lo son las personas mayores de 60 años que padecen diabetes o tienen un sistema inmune débil.

¿Alguna vez te han afectado los hongos? Si es así, entonces recordarás las molestias que te ocasionaron.
También es posible que recuerdes cuáles fueron los remedios que te ayudaron a deshacerte del problema.

Si notas que tienes las uñas amarillentas, marrones o verdosas, no dudes en echar un vistazo a los remedios caseros para hongos que vamos a comentarte a continuación….

Hongos en las uñas video

Características de la onicomicosis.
En términos médicos, este problema se denomina onicomicosis, pero comúnmente se les dice simplemente “hongos en las uñas”.

Es algo muy frecuente, sobre todo en los hombres y en los dedos grandes de los pies. También se pueden presentar en las manos; en este caso, afecta más a las mujeres.

Apenas una uña se infecta con un hongo, este podrá propagarse a las demás sin problemas, pero siempre en el mismo miembro. Esto quiere decir entre las uñas del mismo pie o de la misma mano o bien pasar de un pie a otro o de una mano a la otra; son muy raras las ocasiones en las que teniendo hongos en los pies pasen a las manos.

los hongos son causados por agentes relacionados al ambiente, tales como la humedad y las altas temperaturas. Algunas causas pueden ser, por ejemplo, usar calzado cerrado muchas horas al día,
pasar horas en una piscina, etc.

Mal olor en los pies: ¿Cómo combatirlo?

El exceso de sudoración, sumado al contacto con bacterias y hongos, es lo que ocasiona mal olor en los pies e infecciones en las uñas.

Pueden afectar, a su vez, a personas que constantemente están en contacto con el agua, lavando platos, limpiando casas, o también a los adultos mayores de 60 años que padecen diabetes, problemas de circulación o cuyo sistema inmune es débil.

A partir de que los hongos afectan la uña, esta se vuelve más gruesa y comienza a verse amarillenta. En algunos casos, adquieren tonos grises, verdes, marrones y negros.

Según va progresando la afección, esta invade más áreas de la uña, la cual se pela y hasta se puede caer.
Debajo, la piel estará roja e hinchada y producirá picazón.

En el caso puntual de los hongos en las uñas de las manos, estas se tornan amarillas o marrones, agrietadas, quebradizas y débiles. No tienen la fuerza suficiente para crecer y hasta se caen.

Recomendaciones para evitar los hongos en las uñas de los pies.

Lo mejor para curar hongos en las uñas de los pies es un tratamiento tópico, aplicado de forma externa y local sobre la superficie de la uñas, el cual puede combinarse con un tratamiento oral antifúngico, el cual sirve para curar la infección por completo y hacer que la uña recupere su estado original lo más pronto. No obstante de daremos algunas sugerencia aplicando algunos remedios caseros y acciones.

Recomendaciones para evitar los hongos en los pies

Con estas sugerencias, podremos evitar este incómodo problema en nuestros miembros inferiores:

  • No utilizar un calzado demasiado apretado ni de materiales sintéticos.
  • A los hongos ‘les encantan’ los ambientes húmedos, oscuros y poco ventilados,
    porque allí es donde pueden multiplicarse.
  • Durante el invierno, hay que tener cuidado de permanecer mucho tiempo con medias mojadas o húmedas.
  • El material prohibido es aquél que no permite a la piel “respirar”, como ser el plástico.
  • Se aconsejan los zapatos de cuero y, en lo posible, con áreas que dejen el pie libre, sobre todo los dedos.
  • Evitar caminar descalzo en lugares públicos como baños de gimnasios, vestuarios, duchas o piscina En caso de hacerlo, lavar y secar muy bien los pies antes de colocarse el calzado.
  • No utilizar el cortaúñas o alicate de otras personas:
  • Siempre llevar el propio y no compartir con los demás.
  • Si se tienen hongos en una uña, no usar la misma herramienta que para cortar las demás uñas;
    así, se evita su traspaso.
  • Además, se aconseja cortar las uñas en línea recta y regularmente.
  • Usar calcetines que sean 100 % de algodón, que absorban la humedad de los pies. Si se mojan, cambiarlos lo antes posible y aplicar talco.

Recomendaciones para evitar los hongos en las uñas de las manos.

Recomendaciones para evitar los hongos de las manos

Por otro lado, para evitar la proliferación de hongos en las manos, debemos:

  • Utilizar guantes impermeables para lavar los platos, la ropa o los pisos:
    es decir, todo lo que requiera contacto con el agua.
  • No usar la lima de otras personas, tampoco el cortaúñas.
    Llevar siempre la propia y evitar mezclar la reservada para
    la uña afectada con la de las sanas.
  • No compartir toallas o paños con otras personas para evitar el contagio.
  • No comerse las uñas.

Remedios caseros para los hongos en las uñas.

Si la enfermedad es leve y no te molesta, es posible que no necesites tratamiento. Si el hongo en las uñas es doloroso y ya provocó engrosamiento en las uñas, hay medidas de cuidado personal y remedios caseros naturales que pueden ayudarte.

Aceites esenciales para los hongos en manos y pies

En caso de que esta afección ya se haya manifestado, es posible aplicar los siguientes tratamientos naturales para combatirla.

INGREDIENTES para la preparación de los remedios:

  • Aceite de oliva extra virgen
  • Aceite del árbol de té
  • 3 limones
  • vinagre de manzana
  • esencial de orégano
  • aceite de ricino
  • dientes de ajo
  • bicarbonato de sodio

Preparación :

– Mezcla una cucharadita de aceite de oliva con tres gotas de aceite del árbol del té
y aplica directamente sobre la uña durante 20 días no consecutivos.

Introduce la uña en el zumo de varios limones o bien pasa el limón directamente por la uña.

Vierte una taza de vinagre de manzana en un recipiente con agua,

remoja los pies 20 minutos y luego seca bien.

Puedes usar un secador de cabello en temperatura moderada
para quitar toda la humedad que pueda quedar debajo de las uñas.

Mezcla una cucharadita de aceite de oliva con tres gotas de aceite esencial de orégano
y aplica todos los días en la uña afectada por tres semanas seguidas.

Mezcla medio vaso de aceite de ricino con siete gotas de zumo de limón
y ubica los pies en el recipiente.
Hazlo por seis semanas consecutivas. Lava y seca bien los pies al finalizar.

Hierve cinco dientes de ajo con una taza de agua. Vierte la preparación en un recipiente y, cuando esté tibia, coloca allí los pies y haz las uñas queden sumergidas al menos 15 minutos;
luego, seca bien.
Repite el procedimiento por cuatro semanas.

Mezcla bicarbonato de sodio con agua hasta que formes una pasta.
Pásala con un algodón por toda la uña y,
si se puede, en el interior —para que tome contacto con la piel—.

Dejar unos minutos y luego enjuagar y secar bien.

Con estas recomendaciones, podrás hacer frente a los hongos en manos y pies. sin embargo, ten siempre presente que, de notar cualquier síntoma extraño, la consulta médica siempre es una prioridad a cumplir

Si sufres de diabetes, evita recurrir a los remedios caseros y consulta primero con el médico cuál es el tratamiento más adecuado
para los hongos.

Previous post Tienes la letra ‘M’ en la palma de la mano _?
Next post Bebidas que puedes tomar para quemar grasa abdominal en tan solo una noche

Deja una respuesta