
La Semana Santa es una celebración religiosa que tiene lugar cada año en muchos países del mundo. Se trata de un período de tiempo en el que los cristianos conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Esta celebración tiene lugar durante la semana que va desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, y es una de las festividades más importantes del calendario cristiano.
Por eso, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas.
Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección. La fecha de la celebración es variable (entre marzo y abril según el año) ya que depende del calendario lunar.
La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que se refiere al tiempo de preparación donde se recuerda los 40 días de Jesucristo en el desierto, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.
Las celebraciones centrales de la Semana Santa son: Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección
Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión.
El domingo es el día más importan te del año litúrgico: se celebra la Resurrección de Cristo.
La Resurrección es el fundamento de la fe en Jesús, ya que en ella se basa la esperanza de la salvación del mundo. La iglesia entera festeja el triunfo de Cristo sobre el pecado y es por ello que todas las iglesias se embellecen de flores y reúnen a toda la comunidad cristiana.