Visitas: 14
0 0
Tiempo de lectura:4 Minutos, 22 Secondos

Entre la abundante variedad de alimentos a los que tenemos acceso a diario, hay algunos que deben ser evitados en su totalidad. Estos alimentos no solo han sido despojados de sus nutrientes naturales, sino que también representan un riesgo para la salud.

Quizá los hemos consumido durante toda nuestra vida, sin embargo cuando investigamos más a fondo , encontramos que existen alimentos que por su composición podrían estar causando algún problema de salud presente o futuro.

NO siempre las etiquetas “libre de gluten”, “orgánico” o “light” significan que sean alimentos buenos para la salud.

En esta ocasión mencionamos una lista de 5 alimentos que no debes comer, acompáñanos!

  1. Jugos de fruta procesados.

Es importante aclarar que una gran parte de estos jugos son pasteurizados, lo cual los hace perder gran parte de su valor nutricional.   Esto los hace prácticamente carentes de algún beneficio para la salud.

Se dice que un vaso de 8 onzas de jugo de naranja procesado equivale a exprimir 4 naranjas. Por supuesto estos jugos también poseen cierto nivel de azúcar por lo que el contenido calórico será muy elevado. Además si lo analizas son muy pocas personas las que pueden consumir 4 naranjas de una sola vez.

Aclaramos que un vaso de jugo de fruta esporádicamente no repercute de manera significativa en tu salud. Sin embargo si el consumo es regular si deberías prestar atención a esta información.

  1. Proteína de soya.

La leche de soya y los sustitutos de carne a base de esta, son un engaño nutricional. Esto se debe a que la soya no orgánica contiene un sinnúmero de ingredientes , los cuales han sido procesados utilizando un producto altamente tóxico conocido como hexanol , el cual ha sido relacionado con:

  • defectos de nacimiento,
  • problemas del sistema reproductivo y cáncer.

Se menciona que casi el 100% de toda la soya cultivada en los Estados Unidos, está modificada genéticamente y además contiene un plaguicida químico para repeler “naturalmente” los insectos.

La mayoría de personas carecen de las enzimas necesarias para digerir la soya sin fermentar, que sería algo similar a lo que pasa con aquellos que son intolerantes a la lactosa. Esto provoca indigestión, gases, hinchazón entre otros malestares.

Se ha relacionado el consumo de soya en el largo plazo con ciertos padecimientos los cuales anotamos a continuación:

  • La rinitis alérgica.
  • El cáncer de mama.
  • La fibrosis quística.
  • El cáncer de endometrio.
  • El hipotiroidismo.
  • La enfermedad renal.
  • Cáncer de vejiga urinaria.
  • Y muchos más …

Esto hace de la soya uno de los alimentos que no debes comer regularmente.

  1. Tilapia cultivada.

Otro de los alimentos que no debes comer es la famosa tilapia de cultivo. Una de las razones es que la tilapia es unos de los peces más “poco saludables” que existen. Se alimentan muchas veces hasta de su mismo excremento y todo aquello que se encuentre en el fondo de los estanques donde crecen.

Incluso se han efectuado pruebas de laboratorio que indican que una gran parte de los peces cultivados, presentan algún nivel de contaminación que puede ser perjudicial para la salud humana entre ellos la dioxina, tozafeno, dieldrina etc.

  1. Palomitas de maíz para microondas.

El cuarto lugar de los 5 alimentos que no debes comer lo ocupan las palomitas de maíz para microondas. Los aditivos para las palomitas como caramelos, margarina, queso entre otros contienen una cantidad importante de calorías.

Aparte de ser producidas con maíz genéticamente modificado, también contienen un producto químico conocido como diacetilo, el cual se utiliza para acentuar el sabor, y que causa trastornos respiratorios graves. El gran contenido de sal refinada, representa un gran riesgo a la salud de personas que padecen de presión arterial alta.

Incluso aunque se puedan encontrar algunas opciones de maíz orgánico para las palomitas, la bolsa en la que son preparadas contiene  una sustancia química que faculta la aparición de células cancerígenas.

La sugerencia es que si le gustan las palomitas se busque alguna opción de maíz orgánico y las prepare en su casa, puede agregar miel de abeja o mantequilla (no margarina) y quedaran sabrosas.

  1. Margarina

La mayoría de personas no sabe la diferencia entre margarina y mantequilla. La primera se hace a base de aceites vegetales. Se dice que le hace falta una molécula para ser “plástico”.

Una vez que la consumes tarda varios días en ser expulsada del organismo, recubriendo las paredes del intestino.

La margarina es abundante en “grasas trans” lo que favorece el aumento del colesterol malo. Lo que sucede es que por lo general la margarina tiene un costo inferior a la mantequilla, de ahí que muchas personas la prefieran aunque esto podría estar perjudicando su salud.

Contrario a lo que hemos creído por muchos años, la margarina no es más saludable que la mantequilla. Ambas contienen grasas saturadas, y estas a su vez han sido relacionadas con trastornos cardíacos y cáncer.

Por otra parte la mantequilla es un derivado de la leche y al ser un producto de origen animal si se consume con moderación representa menos  inconvenientes.

Para finalizar diremos que en esta publicación solo se han expuesto 5 alimentos que no debes comer, por supuesto que la lista es más extensa.

 

VER VÍDEO DE ESTE ARTÍCULO EN EL SIGUIENTE ENLACE :

https://www.youtube.com/watch?v=YaNDF5w1vHg

 

Acerca del autor de la publicación

Joseny Cabrera

Happy
0 %
Sad
0 %
Excited
0 %
Sleepy
0 %
Angry
0 %
Surprise
0 %
Previous post 5 Tés de hierbas medicinales para bajar la presión arterial de forma 100% natural.
Next post ¿Cómo conquistar una mujer difícil en 10 pasos? Sin fracasar en el intento