Visitas: 15
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 28 Secondos

Gracias al cerebro podemos hacer todo. Es una parte vital del funcionamiento de nuestro cuerpo. Sabemos algunas de las tantas cosas que puede hacer, pero, ¿te has preguntado sobre las cosas que tu cerebro hace solo sin que te des cuenta?

1. Parpadear.

La mayoría del tiempo no notamos cuando parpadeamos, o cuando otros los hacen. Parpadear es un reflejo automático, que realizamos para mantener los ojos limpios y lubricados. Además de proteger ambos ojos cuando vemos algo repentinamente cerca de la cara. Se puede detener el parpadeo si pensamos en ello, pero lo estaremos haciendo de nuevo porque siempre estará automatizado.

  1. Reír.

Nunca falta la risa en una situación séria. ¡Gracias cerebro! Esta experiencia podría estar desencadenada por varias partes del órgano, siendo responsables de los diferentes elementos que nos provoquen la risa. Tiene un lado emocional, cognitivo y el movimiento facial que expresa lo que se siente. Una vez interpretamos lo que nos parece divertido, no hay vuelta atrás y solo queda reír a carcajadas.

  1. Mantener el equilibrio.

Una de las cosas que hace tu cerebro es caminar. Algo tan natural para quien pueda hacerlo, requiere de mucha concentración y ni siquiera nos percatamos de cuánta. Necesitamos mantener el balance al momento de caminar y esto se logra por la entrada sensorial de los ojos, músculos y articulaciones. Todo al mismo tiempo.

  1. Regular la temperatura del cuerpo.

La temperatura normal es de 37 grados centígrados, cosa que nuestro cerebro hace sin pensarlo dos veces. ¿Cómo? A través de la piel por lo receptores sensoriales que envían la información al hipotálamo, o por algunos receptores de la sangre. Cuando se detecta cambio en la temperatura corporal, el cerebro se asegura de mantener esos 37°C. Si hay frío, se nos pone “la piel de gallina”, pero si hay calor vamos a sudar.

  1. Mover la lengua para pronunciar palabras.

Cuando un bebé comienza a hablar, realmente lo que está haciendo es imitar los sonidos de las palabras. Su cerebro apenas está tratando de resolver cómo mover la lengua y boca, de manera que salga la palabra. A medida que crecemos vamos mejorando, al punto de estar concentrados en lo que decimos y no en cómo somos capaces de pronunciarlo, porque ya han sido aprendidos los movimientos.

  1. Estornudar.

En ocasiones estornudamos por alergias o por estímulos en la nariz. Casi nunca nos percatamos de que tenemos algo dentro de la nariz y por ello el estornudo. Esta es una de las cosas que tu cerebro hace porque: los nervios sensoriales activan los músculos de la cabeza y cuello, el aire se acumula dentro del pecho y se cierran las cuerdas vocales. Pero se abren rápidamente y el aire sale para sacar eso que nos molesta. Todo ocurre tan rápido que no lo vemos venir la mayoría del tiempo.

TFGP.

Acerca del autor de la publicación

Joseny Cabrera

Happy
0 %
Sad
0 %
Excited
0 %
Sleepy
0 %
Angry
0 %
Surprise
0 %
daña tu cerebro Previous post 11 Hábitos Terribles que destruyen el cerebro
Next post Cura Por Siempre El HÍGADO GRASO Con Estos Simples Pero Poderosos Ingredientes.