Visitas: 13
0 0
Tiempo de lectura:3 Minutos, 45 Secondos

La catarata es una opacidad de la lente natural o cristalino quye tenemos en el ojo, que se encuentra detrás del iris y la pupila.

Las cataratas son la causa más común de pérdida de visión en personas mayores de 40 años y es la causa principal de ceguera en el mundo.

De hecho, hay más casos de cataratas a nivel mundial que de glaucoma, degeneración macular y retinopatía diabética juntas,

Síntomas y signos de las cataratas

En sus comienzos, las cataratas son muy pequeñas, y casi no alteran la visión. Notará que su visión se vuelve un poco borrosa, como si estuviera mirando a través de un trozo de vidrio o apreciando una pintura impresionista.

haz clic en la imagen para ver el vídeo

¿Qué causa las cataratas?

Los lentes del interior del ojo trabajan de una forma muy similar a los de una cámara fotográfica, enfocando la luz en la retina para obtener una visión nítida. También ajustan el foco del ojo, permitiéndonos ver en forma clara tanto los objetos lejanos como los cercanos.

El cristalino se compone en su mayoría de agua y proteínas. Las proteínas se encuentran ordenadas de forma muy precisa y mantienen el cristalino libre de irregularidades, permitiendo el pasaje de la luz a través.

Con la edad, algunas de las proteínas pueden comenzar a formar cúmulos de modo que se nubla una pequeña área del cristalino. A esto se le conoce como catarata, y con el paso del tiempo, puede crecer y nublar más zonas del cristalino, dificultando cada vez más la visión.

cataratas

No se sabe con certeza por qué el cristalino del ojo cambia con la edad, formando las cataratas. Sin embargo, investigadores de todo el mundo han logrado identificar factores que posiblemente causen las cataratas o que tengan cierta asociación con el desarrollo de las mismas. Además de la edad avanzada, los factores de riesgo para la aparición de cataratas son:

  • Rayos ultravioletas solares o de otras fuentes
  • Diabetes
  • Hipertensión
  • Obesidad
  • Tabaquismo
  • Uso prolongado de medicación con corticoides
  • Medicación con componentes de estatina para la reducción del colesterol
  • Antecedentes de inflamación o lesión ocular
  • Antecedentes de cirugía ocular
  • Terapia de reemplazo hormonal
  • Consumo significativo de alcohol
  • Miopía alta
  • Antecedentes familiares

Tratamiento de las cataratas

Cuando los síntomas comienzan a aparecer, podrá mejorar su visión durante un tiempo utilizando lentes nuevos, potentes bifocales, una iluminación apropiada u otras ayudas visuales.

Considere la cirugía solamente cuando su catarata haya progresado lo suficiente para haber alterado seriamente su visión y afecte su vida diaria. Muchas personas consideran la mala visión como parte inevitable del envejecimiento, y sin embargo, la cirugía de catarata es un procedimiento simple, prácticamente indoloro, capaz de devolverle la visión.

La cirugía de catarata es muy exitosa en la recuperación de visión.
Nueve de cada diez personas que se operan de cataratas recuperan la visión con muy buen nivel, entre 20/20 y 20/40. Durante el procedimiento, el cirujano removerá el cristalino nublado y en la mayoría de los casos lo suplantará por un lente intraocular plástico .

La recuperación de la cirugía de cataratas debería ser corta y sin incidentes, siempre y cuando su estado de salud sea bueno y no tenga otros problemas oculares graves. Las estadísticas también muestran que las posibilidades de un buen resultado y una visión más nítida después de la cirugía son excelentes.

Una cirugía sin complicaciones a menudo no tarda más de unos 10 minutos para que se realice. Pero inmediatamente después de la cirugía, la persona necesita descansar en un área de recuperación hasta que esté menos aturdida por la sedación o anestesia. Por lo general, la recuperación puede tardar entre 30 minutos y una hora.

Debe haber alguien disponible para llevarlo a casa después del procedimiento. Le darán un par de anteojos de sol para llevar en el viaje de vuelta a casa y así proteger los ojos de la luz brillante y el resplandor.

Si cuando llegue a la casa se siente con sueño o cansado, se aconseja descansar en cama durante unas horas. Según la recomendación del cirujano de cataratas, se podrá quitar el escudo protector que le colocaron sobre el ojo unas horas después del procedimiento.

Solo recuerde que al menos por varios días va a necesitar ponerse el escudo protector otra vez en el ojo para dormir en la noche o cuando haga la siesta, con el fin de proteger el ojo mientras se recupera de cirugía de cataratas.

Acerca del autor de la publicación

Joseny Cabrera

Happy
0 %
Sad
0 %
Excited
0 %
Sleepy
0 %
Angry
0 %
Surprise
0 %
Previous post Estas son las razones por las que debes empezar a comer la fruta del dragón todos los dias
Next post Tragando la píldora roja una vez más: Keanu Reeves regresará como Neo en ‘The Matrix 4’