¿Sabes qué podría pasar si tómas un vaso de bicarbonato de sodio todos los días?
El bicarbonato de sodio es un producto bastante popular en millones de hogares en todo el mundo ya que, además de tener usos en la gastronomía, también facilita algunas tareas de limpieza y mejora la salud. Consumir bicarbonato de sodio nos puede aportar muchos beneficios para la salud general de nuestro cuerpo. Puede utilizarse para tratar problemas concretos, como enfermedades del estómago, los cálculos renales, infecciones del tracto urinario, artritis, la gota, resfriados y hasta gripe.
Si bien su consumo debe ser moderado y en pequeñas cantidades, está demostrado que ingerirlo de forma habitual puede apoyar el funcionamiento general del cuerpo al regular el pH natural de la sangre para disminuir los índices de acidez estomacal.
Disuelto en agua supone uno de los remedios naturales más antiguos y consumidos del mundo, siendo una fórmula eficaz para proteger el organismo ante diversas enfermedades.
1. Es un antiácido natural.
Es uno de los remedios más populares para combatir la acidez ya que es conocido por neutralizar el ácido, sobre todo en nuestro estómago. Seguro que lo has tomado alguna vez cuando has notado reflujo ácido o ardor de estómago. Esto se da cuando el ácido estomacal salpica fuera del estómago y llega al esófago. En ocasiones, incluso puede alcanzar la parte posterior de nuestra garganta.
2. Alcalinizante natural.
La mayoría de las dietas están generando organismos ácidos y susceptibles al desarrollo de diversas enfermedades. Por neutralizar la acidez y tener un efecto alcalino, el bicarbonato se ha convertido en un remedio natural para regular el pH del cuerpo y mejorar la salud. La acidez en el cuerpo podría estar asociada con el mayor riesgo de osteoporosis, artritis e incluso cáncer.
Por esta razón y , por un bajo costo, este ingrediente podría convertirse en el mejor remedio natural para evitar su desarrollo.
Eso sí, su ingesta diaria debe ser en una mínima cantidad, ya que en exceso podría ser contraproducente al sobrealcalinizar el cuerpo.
3. Es antiséptico.
Una cualidad muy especial del bicarbonato de sodio es que tiene un ligero efecto antiséptico que se puede aprovechar en la eliminación de algunos tipos de parásitos, hongos, virus y bacterias que causan enfermedades.
Debido a esta propiedad, se puede utilizaren el cepillo de dientes para desinfectar el cepillo y limpiar nuestros dientes. se puede usar también, para tratar el dolor y la inflamación de la garganta haciendo gárgaras. de agua con bicarbonato de sodio.
4. Alivia las infecciones urinarias.
Una mezcla de bicarbonato y agua puede actuar como barrera protectora contra las infecciones urinarias gracias a su capacidad para reducir los índices de acidez en la orina. Su ingesta se complementa con consumo de agua y jugo de arándanos, que suelen ser otras dos formas de evitar los episodios recurrentes de este trastorno.
5. Combate la gota y otros problemas articulares.
Los niveles elevados de ácido úrico en la orina y en la sangre de los tejidos del cuerpo pueden ser el origen de dolencias y enfermedades crónicas como la gota o artritis.
El agua con bicarbonato regula el pH de la sangre y disminuye los índices de este tipo de ácido y actúa como un remedio para combatir estas enfermedades.
6. Incrementa el rendimiento físico.
El ácido láctico que se libera durante la actividad física puede acumularse en los músculos y las articulaciones, generando fatiga muscular. Para impedir que esto afecte el rendimiento deportivo, una buena opción es tomar bicarbonato de sodio diluido en agua, cuyos efectos controlan esa acidez.
7. Controla los índices de colesterol
Beber agua mineral con bicarbonato sódico podría tener un efecto positivo en la reducción del colesterol alto en la sangre, en especial en el de tipo LDL o también conocido como “colesterol malo”.
Sin embargo, debido a su alto nivel de sodio, no está aconsejado para quienes padecen de hipertensión arterial porque podría empeorar el problema.
8. Para aliviar la gripe y el resfriado.
Este remedio es perfecto para combatir los microorganismos que causan resfriados, gripes y alergias.
En tales casos se debe tomar de la siguiente forma:
- Día 1: 5 tomas de media cucharada en un vaso de agua cada 3 horas.
- Día 2: 3 tomas con la misma dosis, repartida a lo largo del día.
- Día 3: 1 toma con la misma dosis después de la comida y otra después de la cena.
¿Cómo tomar agua con bicarbonato de sodio?
Como ya lo habíamos mencionado, el consumo exagerado de este producto podría generar peligrosos efectos negativos.
Por lo tanto, para incorporarlo en la dieta sin riesgo alguno, cabe tener en cuenta los siguientes consejos:
Dosis general
- ½ cucharadita de bicarbonato de sodio (3 gramos)
- 1 vaso de agua (200 ml)
Mezclar los dos ingredientes y tomarlos después de cada comida principal.
Aunque el sabor no es el más delicioso, su consumo es una decisión muy saludable para aprovechar cada día. Empieza a incorporarlo en tu dieta y podrás sentir los cambios positivos en tu cuerpo en poco tiempo.
VER VÍDEO DE ESTE ARTÍCULO EN EL ENLACE QUE SIGUE:
https://www.youtube.com/watch?v=fT8YbYQqCqc