Visitas: 57
0 0
Tiempo de lectura:5 Minutos, 9 Secondos

La papaya también se conoce  con otros nombres: lechosa, mamao, naimi, capaídso,   nampucha, pucha y paque. El Melicoccus bijugatus es el fruto del papayo (Carica papaya), especie de la familia Caricaceae. Los frutos poseen una textura suave y una forma oblonga, y pueden ser de color verde, amarillo, naranja o rosa.

La papaya o lechosa  es un milagro natural   se destaca por sus diversas bondades alimenticias y curativas.

Es una hierba arbórea de crecimiento rápido, de corta vida, de tallo sencillo o algunas veces ramificado, de 2 a 10 metros de altura, con el tronco recto, cilíndrico, suave, esponjoso-fibroso ,suelto, jugoso, hueco, de color gris o café grisáceo, de 10 a 30 centímetros de diámetro y endurecido por la presencia de cicatrices grandes y prominentes causadas por la caída de hojas e inflorescencias.

El mayor y principal aporte que  proporciona es su abundancia de papaína, una enzima capaz de descomponer las proteínas en trozos más pequeños, por lo que produce un efecto activador de la digestión, además de metabolizar grasas y almidones.

La cáscara de la lechosa es también alta en enzimas.  Activa los jugos pancreáticos y puede ayudar en los procesos de cicatrización. Podemos definir la lechosa como un milagro natural, ya   que es antiinflamatorio y desinflamatorio por excelencia.

La Lechosa es una  fruta rica en vitaminas, además de ser un suave laxante, favorece la absorción del hierro de los alimentos y aumenta las defensas, porque contiene vitamina  A, y C, además de antioxidante. Es preferida en los programas de control de peso, por su bajo valor

calórico ya que aporta solo 26.5 calorías por porción.

Contrarresta la anemia, pues ayuda a la formación de glóbulos rojos, colágeno, huesos y dientes.

Permite reducir la celulitis localizada, incluso la que provoca edemas dolorosos, contrarrestando la acumulación de grasa.

Por su alto contenido en fibras, favorece la salud de las personas afectadas por estreñimiento. Al fruto verde y prendido del árbol, se le hacen incisiones para obtener un jugo lechoso, que tomado fresco con miel expulsa los parásitos. El cocimiento de la raíz, en medio litro de agua, se toma contra los parásitos.

La papaya o comúnmente conocida en República Dominicana como lechosa es una de las frutas tropicales con más propiedades medicinales, lo que, unido a su delicioso sabor, hace que esta sea muy popular y apreciada.

Los nativos de Costa Rica y México la conocen como la fruta del árbol de la buena salud. Originaria de los bosques de México, Centroamérica y del norte de América del Sur, la planta de la papaya se cultiva en la actualidad en la mayoría de los países de la zona intertropical.

Pudiendo pesar hasta 9 kilogramos, en la mayoría de los casos no suelen pesar más de 500 o 600 gramos, especialmente en una variedad de cultivo de plantas enanas, muy productivas y destinadas generalmente a la exportación, por su mayor duración después de la cosecha y antes de su consumo.

La talla de los frutos disminuye en función de la edad de la planta. Baya ovoide-oblonga, piriforme o casi cilíndrica, grande, carnosa, jugosa, ranurada longitudinalmente en su parte superior, de color verde amarillento, amarillo o anaranjado amarillo cuando madura, de una celda, de color anaranjado o rojizo por dentro con numerosas semillas parietales y de 10 a 25 centímetros o más de largo y 7 a 15 centímetros o más de diámetro.

Las semillas son de color negro, redondeadas u ovoides y encerradas en una cobertura carnosa transparente, subácido; los cotiledones son ovoide-oblongos, aplanados y  de color blanco.

Los arbustos de papayo tienen tres clases de pies diferentes; unos con flores femeninas, otros con flores hermafroditas y otros con flores masculinas. Es uno de los frutos más importantes y de mayor consumo.

Muy apreciada por sus propiedades nutritivas y su delicado sabor. Ideal para regímenes, por contener vitaminas B1, B2 y Niacina o B3, todas del Complejo B, que regulan el sistema nervioso y el aparato digestivo; fortifican el músculo cardíaco; protegen la piel y el cabello y son esenciales para el crecimiento.

Contiene también vitaminas A y C, es rica en minerales como Calcio, Fósforo, Magnesio, Hierro, Azufre, Silicio, Sodio y Potasio. Por otra parte, tiene bajo valor calórico, cerca de 53 calorías por cada 100 gramos de fruta. El contenido de fibra mejora la digestión.

Tiene propiedades astringentes. Asimismo, su cáscara contiene una sustancia que ayuda a eliminar la tos, sustancia que ha resultado más efectiva que los medicamentos según algunos estudios.

Además de las propiedades anteriores posee las siguientes:

Combate el estreñimiento ya que actúa como un laxante suave.

Agiliza cicatrizaciones externas e internas (por ejemplo las úlceras gástricas)

La papaya facilita el bronceado gracias a que contiene gran cantidad de Retinina (facilita la acción de la Melanina).

Elimina los parásitos intestinales. También ayuda a eliminar las Amebas que son responsables de muchas diarreas crónicas ya que sus semillas frescas son muy ricas en un nutriente llamado Carpasemina.

Refuerza la inmunidad gracias a su alto contenido en Vitamina C.

La papaya facilita la digestión y calma el dolor e inflamación del estómago gracias a que contiene una enzima llamada Papaína. La Papaína es una enzima similar a la pepsina humana que desdobla las proteínas y favorece el proceso digestivo. Por eso las personas sienten que les ayuda a digerir las carnes y las comidas pesadas.

La papaína tiene también propiedades analgésicas o sea calmantes del dolor.

Muy útil en caso de gastroenteritis, colitis y colon irritable gracias a su efecto suavizante y antiséptico sobre los intestinos.

La papaya es gran amiga de nuestra piel ya que nos ayuda a limpiarnos por dentro. El jugo puede quitar las manchas de la piel y mejorar los eczemas.

La papaya es la fruta ideal si queremos hacer un poco de dieta ya que es baja en calorías y rica en nutrientes. Por el sabor tan particular que tiene la papaya hace que sea muy apreciada a la hora de elaborar postres, jugos, yogures,  coctel de frutas, helados, y otros productos deliciosos.

Ver el  vídeo de este artículo en el siguiente enlace :

 

También te puede interesar:

Acerca del autor de la publicación

Joseny Cabrera

Happy
0 %
Sad
0 %
Excited
0 %
Sleepy
0 %
Angry
0 %
Surprise
0 %
Previous post Beneficios para la salud del Limoncillo sabroso y muy nutritivo.
Next post Que tan celoso eres?