El agua con sal se puede usar en un sinfín de trucos y remedios para mejorar el bienestar personal. en este artículo recopilamos los mejores para que aproveches sus bondades desde propia casa.
Desde la antigüedad, el agua con sal se ha utilizado como un remedio natural para tratar diferentes dolencias. Aunque hoy en día contamos con tratamientos más seguros y efectivos, existen contextos donde su empleo ayuda a mejorar la salud . Tal es el caso de los enjuagues bucales con agua salada, los baños de agua con sal para los pies y las soluciones salinas para las fosas nasales.
En estos casos, la concentración de sal presente en el agua es importante para garantizar un mínimo de efectividad. De igual manera, siempre es recomendable contar con el aval del profesional antes de su uso. El agua con sal no sustituye un tratamiento oficial recetado por un médico, y solo se puede aprovechar en determinados contextos.
Propiedades y beneficios de la sal
El cloruro de sodio, también conocido como sal, sal común, sal de mesa , es un compuesto de carácter iónico cuya fórmula química es NaCl. Representa una proporción de 1:1 de iones de sodio y cloruro. Se trata del principal cloruro presente en el mar, también en el líquido extracelular de los organismos multicelulares.
Dentro de muchas de sus propiedades, podemos destacar las siguientes:
- Reúne minerales como el calcio, el potasio, el flúor, el magnesio, el hierro, el zinc, el cobre, el manganeso y el selenio.
- La sal tiende a volver neutra (pH 7) una solución ácida o alcalina, aunque todo depende de la concentración en la que se diluya.
- Debido a la presión osmótica, el cloruro de sodio opera como un inhibidor microbiano. Es por esta razón que se emplea como una conservante natural.
- En razón de que su superficie es abrasiva, se puede considerar un exfoliante mecánico. Es decir que, cuando se frota sobre la piel, puede ayudar a eliminar las células muertas y contribuir a estimular la renovación celular.
Los beneficios potenciales del agua con sal:
- Rehidratación después de la actividad física o la enfermedad
- Alivio de los síntomas del resfriado y la gripe
- Mejora de la salud bucal
- Posible ayuda en la digestión
Las contraindicaciones del agua con sal:
- Riesgo de deshidratación si se consume en exceso
- Aumento de la presión arterial en personas con hipertensión
- Posibles problemas renales
- Interacciones con medicamentos