Visitas: 20
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 45 Secondos

Una mujer de 49 años se ha convertido en la primera persona en Estados Unidos  portadora de una bacteria resistente a la colistina, un antibiótico de último recurso para las peores infecciones, que desarrolla una enfermedad.

Según han explicado investigadores por primera vez, encontraron una persona en los Estados Unidos que carga una bacteria resistente a los antibióticos de último recurso, un descubrimiento alarmante que según las autoridades de salud pública de EEUU podría significar “el final del camino” para los antibióticos.

La paciente sufría una infección de orina causada por una versión de la bacteria E. coli con una mutación del gen mcr-1 que le hacía inmune al fármaco. Esta mutación se había detectado por primera vez en China en cerdos y en algunas personas, y desde entonces La mortal cepa fue descubierta más tarde en Europa, África, América del Sur y Canadá.

La colistina es el antibiótico de último recurso para los tipos particularmente peligrosos de

superbacterias, incluyendo una familia de estas conocidas como CRE, que los funcionarios de salud han bautizado como “bacterias pesadilla”. En algunos casos, estas superbacterias matan hasta el 50 por ciento de los pacientes que infectan. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han ubicado al CRE entre las amenazas de salud pública más urgentes del país.

El director de los CDC, Tom Frieden, dijo en una entrevista:

“Básicamente nos muestra que el final del camino no está muy lejos para los antibióticos, que podemos estar ante una situación en la que tengamos pacientes de unidades de cuidados intensivos, o pacientes que tienen infecciones de las vías urinarias para los que no tenemos antibióticos”, “He estado con pacientes con tuberculosis. He atendido a pacientes para los que no quedan medicamentos. Es un sentimiento de tal horror e impotencia“, agregó Frieden.

Funcionarios de los CDC están trabajando con las autoridades de salud de Pensilvania para entrevistar a la paciente y su familia para identificar cómo pudo haber contraído la bacteria, incluyendo la revisión de las hospitalizaciones recientes y otros riesgos de salud.

Los CDC esperan examinar a la paciente y sus contactos para ver si otros podrían ser portadores del organismo maligno. Los departamentos de salud local y estatal también estarán recolectando datos como parte de la investigación.

El gobernador de Pensilvania, Tom Lobo, emitió un comunicado en el que dijo que su administración inmediatamente comenzó a trabajar con los CDC y el Departamento de Defensa para coordinar una adecuada respuesta.

Los científicos y funcionarios de salud pública han advertido desde hace tiempo que si las bacterias resistentes siguen propagándose, las opciones de tratamiento podrían verse gravemente limitadas. Las operaciones de rutina podrían llegar a ser mortales.

Las infecciones menores podrían convertirse en crisis que amenazan vidas. La neumonía podría ser más y más difícil de tratar.

Los doctores ya se han visto obligados a recurrir a la colistina como último recurso contra las bacterias resistentes a los antibióticos. Porque el fármaco no es ideal. Tiene más de medio siglo de antigüedad y puede dañar seriamente los riñones de un paciente. Sin embargo, porque los médicos han quedado sin armas para luchar contra un creciente número de infecciones que evaden los antibióticos más modernos, se ha convertido en una herramienta fundamental en la lucha contra algunas de las infecciones más tenaces.

Acerca del autor de la publicación

Marco Sosa

Happy
0 %
Sad
0 %
Excited
0 %
Sleepy
0 %
Angry
0 %
Surprise
0 %
Previous post Seis consejos para disminuir la factura eléctrica en nuestros hogares.
Next post Todo lo que se sabe del atentado contra Donald Trump en Pensilvania