Visitas: 14
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 12 Secondos

Tres remedios naturales para el estreñimiento
Para muchas personas evacuar puede ser todo un problema. Pero cambios en la dieta, la hidratación y la rutina pueden tener un impacto positivo. El estreñimiento puede ser consecuencia en algunos casos de ciertos medicamentos, del consumo de suplementos como hierro o de enfermedades que requieren atención médica.
Pero en la mayoría de los casos las dificultades para evacuar se deben a la deshidratación o una alimentación poco adecuada. Antes de recurrir a productos vendidos en farmacias, es bueno recordar que muchos alimentos ya tienen propiedades ligeramente laxantes.
En cienciapedia.com destacamos las propiedades de tres de ellos.

Las ciruelas
Un estudio de investigadores de Kings College en Londres concluyó que «en el caso del estreñimiento, las ciruelas parecen superiores que el psilio o ispagula para mejorar la frecuencia de las evacuaciones. y consistencia de la materia fecal. El psilio es una hierba que tiene propiedades laxantes.

Las ciruelas secas o su jugo han venido siendo usadas durante generaciones.
Un consejo popular es colocar unas tres o cuatro ciruelas secas en un vaso con un poco de agua antes de irse a dormir, y en la mañana ingerir la fruta junto con el líquido.
Las ciruelas son ricas en fibra. Una ciruela seca contiene cerca de un gramo de fibra. También contienen una sustancia llamada sorbitol, un tipo de azúcar fermentable al que se atribuye su efecto laxante.


Manzanas y bananas
Investigadores en Dinamarca descubrieron que las manzanas pueden favorecer la salud intestinal al aumentar el número de bacterias saludables, que se alimentan de pectina.
Las manzanas contienen pectina, una sustancia que contribuye al funcionamiento correcto de los intestinos.
Las bananas, por su parte, tienen un alto contenido de fibra. Una pieza aporta cerca del 10% de la cantidad diaria recomendada.

Vegetales de hoja verde
El beneficio que aportan los vegetales de hoja verde es doble, ya que además de fibra también tienen un alto contenido de magnesio, que tiene propiedades laxantes.
Los vegetales verdes como el col rizado, las endivias y la espinaca son una buena fuente de fibra y de aceites grasos Omega 3, que ayudan al movimiento de los intestinos.
Y el beneficio que aportan es doble, ya que también tienen un alto contenido de magnesio, que tiene propiedades laxantes.
El Servicio Nacional del Reino Unido recomienda en su sitio consumir entre 18 y 30 gramos de fibra al día.

Pero ninguna de las sugerencias anteriores será demasiado efectiva si no se consume suficiente agua. La cantidad recomendada es dos litros al día.

Ver el vídeo del artículo en el siguiente enlace :

https://www.youtube.com/watch?v=G7ohgNql0UM

Fuente:  BBC MUNDO

Acerca del autor de la publicación

Marco Sosa

Happy
0 %
Sad
0 %
Excited
0 %
Sleepy
0 %
Angry
0 %
Surprise
0 %
Previous post EL HUMO DE LOS CIGARROS ELECTRÓNICOS CONTIENE COMPUESTOS TÓXICOS
Next post Conoce a las 15 deportistas más bellas de los Juegos Olímpicos Río 2016